Especialistas en discapacidad
Trauma

El tratamiento psicológico destinado a abordar traumas relacionados con la discapacidad puede ser una herramienta valiosa para aquellos que han enfrentado eventos traumáticos asociados a su condición o han experimentado dificultades emocionales debido a su discapacidad.
Es comprensible que vivir situaciones traumáticas o lidiar con las implicaciones emocionales de una discapacidad pueda generar una serie de reacciones y desafíos. El tratamiento psicológico proporciona un espacio seguro y confidencial para que las personas exploren sus sentimientos, pensamientos y experiencias relacionadas con el trauma y la discapacidad.
A través del apoyo de profesionales especializados en el manejo de traumas y en el entendimiento de las complejidades de la discapacidad, los individuos pueden aprender a comprender y procesar sus emociones, superar el impacto del trauma y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.
En Mentevita nos dedicamos a comprender profundamente las necesidades y objetivos de cada individuo, para mejorar su salud mental y ayudar a controlar las emociones. Si necesitas un tratamiento para superar una situación traumática ¡Infórmate!
Preguntas frecuentes
Identificar si una persona con discapacidad ha experimentado trauma puede requerir una observación cuidadosa de cambios en el comportamiento, expresiones emocionales, señales físicas de malestar y otros indicadores no verbales. Nuestro equipo de psicólogos especializados en discapacidad están capacitados para reconocer estos signos y síntomas.
Además de aliviar los síntomas del trauma, la terapia en Mentevita puede ayudar a las personas con discapacidad a desarrollar resiliencia, recuperar la confianza en sí mismas y en sus relaciones, y recuperar un sentido de control sobre sus vidas, lo que al mismo tiempo contribuye a una mayor calidad de vida.
Pide más Información
Para cualquier duda, comentario o información no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.
¿Necesitas ayuda?
Solicita información
Responsable: MENTEVITA.
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@mentevita.com
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.
La ansiedad y el estrés son dos conceptos relacionados pero distintos que afectan de manera distinta a la salud mental y emocional de una persona. Ambos forman parte del mecanismo de supervivencia del cuerpo, activando la respuesta de lucha o huida frente a situaciones percibidas como amenazantes.
Las hormonas del estrés hacen que el corazón lata más rápido, lo que causa que se bombee más sangre a los órganos y extremidades. Esta respuesta permite que una persona esté lista para luchar o escapar. También respiran más rápido y su presión sanguínea aumenta.
Todo este proceso ocurre de manera rápida y es el denominado por los expertos como estrés. La ansiedad, en cambio, es la respuesta de nuestro cuerpo a este estrés.
Contigo paso a paso
En Mentevita contamos con un equipo de psicólogos que te acompañarán paso a paso y te ayudarán a adquirir las herramientas necesarias para gestionar tus emociones de forma saludable y alcanzar tu máximo bienestar psicológico y emocional.